El proyecto denominado El Boleo se localiza en la costa este de la Península de Baja California, cerca del puerto y poblado de Santa Rosalía, municipio de Mulegé, en el estado de Baja California Sur, México. Las coordenadas geográficas del proyecto son de Latitud 27º14’ a 27º25’ Norte y de Longitud 112º14’ a 112º22’ Oeste.
Las concesiones mineras que cubren los depósitos de cobre-cobalto-zinc son propiedad de Minera y Metalúrgica del Boleo S.A.P.I. de C.V.
La MMB consiste en varias minas de superficie y subterráneas en desarrollo.
Para el desarrollo de minas superficiales, Minera Boleo utiliza técnicas y equipos de extracción a cielo abierto, como camiones, excavadora y cargadores frontales, para toda su extracción de mineral y desechos.
El método de minería subterránea en MMB es la minería de corta pared o la minería de retirada teniendo en cuenta las condiciones geológicas y el mineral extraído se trae a la superficie mediante un sistema de cinta transportadora. El mineral de las minas tanto superficiales como subterráneas se transporta en camión a las áreas de trituración de la planta para el siguiente proceso.
La planta procesadora se diseña para producir y tratar 3.1 mt/año de insumos y la producción promedio esperada, para los primeros años de operación es:
- Hasta 56 700 t/año de Cátodo de Cobre
- Hasta 1 700 t/año de Cátodo de Cobalto
- Hasta 25 000 t/año de sal monohidratada de Sulfato de Zinc
El proyecto tiene una vida útil de 25 años, como mínimo, y generará un desarrollo socioeconómico importante en la región.
Producción Minera Nacional a través de MMB
- Único productor primario de cobalto metálico en México
- Participación del 11.81% de la producción minera nacional de cobre
- Con las expectativas de producción, MMB generaría un incremento del 13.40% de la producción minera nacional de cobre